Regresar a todos los eventos

“El silencio habla”


EXPOSICIÓN “EL SILENCIO HABLA”

La sala polideportiva de Jarque de Moncayo acogerá entre el 15 y 30 de julio parte de la obra
del artista holandés Herman van de Brake.
Es la primera vez que se expone su obra abierta al público. Tendremos la ocasión de poder
disfrutar no solo de los ya conocidos “Troncos del Moncayo”, sino que también podremos
descubrir sus mini sillas talladas y sus cuadros que reflejan sus experiencias emocionales
vividas durante años en sus viajes por Europa.
Herman André van de Brake (1951), es un creador. Ya desde niño se distingue por su
carácter soñador y su preferencia por estar solo en la naturaleza. Comenzó a pintar a una
edad muy temprana, preferiblemente en madera.

Se forma como jardinero y su amor por los árboles se fortalece  y en su tiempo libre comienza
a tallar estatuas de madera, que recuerdan mucho a los tótems y las estatuas de fertilidad.
Le gusta viajar a regiones agrestes y deshabitadas, pero nunca fuera de Europa.
Nunca tuvo ninguna formación en las artes. Es completamente autodidacta. Su obra refleja sus
muchos viajes, está llena de estados de ánimo y emociones así como de innumerables
elementos míticos.
En 2005 durante un viaje por España, junto a su pareja y musa Henriette Haveman (1966-2022),
más conocida como Kika, descubren la finca “La Venta” en Jarque del Moncayo, abandonada y
con más de 400 perales muertos y talados yacentes en el suelo. Aquí es donde él empieza a
tallar y pintar los troncos, creando una nueva y colorida vida dando lugar a unos nuevos
“Habitantes del Moncayo”.

Esta exposición tiene como finalidad acercar la obra de Herman van de Brake a todo aquel que
quiera conocerla de cerca y también rendir un homenaje a Kika quien durante los últimos 30
años ha inspirado al artista en la creación de su obra y nos dejó el verano pasado.
Durante 2 semanas podremos sumergirnos en un viaje de colores intensos dónde se mezclan
belleza, magia y emociones que no nos dejará indiferentes. Nos hará reflexionar sobre
nosotros mismos y sobre el mundo en que vivimos.